lunes, 5 de octubre de 2020

ANATOMÍA

 ANATOMÍA La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos,​ es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen. Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con...

BIOQUIMICA

BioquímicaLa bioquímica es una rama de la ciencia que estudia la composición química de los seres vivos, especialmente las proteínas, carbohidratos, lípidos y ácidos nucleicos, además de otras pequeñas moléculas presentes en las células y las reacciones químicas que sufren estos compuestos (metabolismo) que les permiten obtener energía (catabolismo) y generar biomoléculas...

domingo, 4 de octubre de 2020

PALEONTOLOGÍA

  PALEONTOLOGÍA es la ciencia natural que estudia e interpreta el pasado de la vida sobre la Tierra a través de los fósiles.Se encuadra dentro de las ciencias naturales, posee un cuerpo de doctrina propio y comparte fundamentos y métodos con la geología y la biología con las que se integra estrechamente. Se subdivide en paleobiología, tafonomía y biocronología, y aporta...

CITOLOGÍA

   Citología es una ciencia que según su etimología («Cito»: proveniente del griego que significa célula) estudia la célula y todo lo relacionado con su estructura, sus funciones con el microscopio y su importancia en la complejidad de los seres vivos.  Según el tipo de estudios que se realicen se divide en: Biología celular: se dedica al estudio...

FISIOLOGÍA

 FISIOLOGÍA es el estudio científico de las funciones y mecanismos que se desarrollan dentro de un sistema vivo.​ Históricamente, la fisiología es uno de los cimientos sobre los cuales se han construido todas las ciencias biológicas y médicas. Recientemente, ha habido intensos debates sobre la vitalidad de la fisiología como disciplina (¿Está viva o muerta?). Si la...

HISTOLOGÍA

    HISTOLOGÍAes la rama de la biología que estudia la composición, la estructura y las características de los tejidos orgánicos de los seres vivos. La histología se relaciona estrechamente con la anatomía microscópica, pues su estudio no se detiene en los tejidos, sino que va más allá, observando también las células interiormente y otros corpúsculos, relacionándose...

BOTANICA

 BOTÁNICAes la rama de la biología que estudia las plantas, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye: descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, relaciones recíprocas, relaciones con los otros seres vivos y efectos provocados sobre el medio en el que se encuentran. El objeto de estudio de la botánica...

ZOOLOGÍA

ZOOLOGÍA Es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales. Esta ciencia estudia diversos ámbitos como la biología, fisiología, Morfología, etología, distribución y ecología de cada una de las especies.Una vez que se ha estudiado el mundo animal en los aspectos embriológicos, histológicos, funcionales, etc. Cabe describir un prototipo para cada una...

HISTORIA

 HISTORIA:es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método, el propio de las ciencias sociales/humanas, así como el de las ciencias naturales en un marco de interdisciplinario.Se trata de la disciplina que estudia y narra cronológicamente los acontecimientos pasados. Se denomina también «historia»...

GEOGRAFÍA

 GEOGRAFÍA:Es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cuales...

MATEMÁTICAS

MATEMÁTICAS:Es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos, o símbolos en general. Mediante la abstracción y el uso de la lógica en el razonamiento, las matemáticas han evolucionado basándose en el cálculo y las mediciones,...

FÍSICA

 Es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales.​ La física es una ciencia básica estrechamente vinculada con las matemáticas y la lógica en la formulación y cuantificación de sus principios. El alcance de la física es extraordinariamente amplio y puede incluir estudios...

QUÍMICA

Es la ciencia que estudia la composición, estructura y propiedades de la materia, así como los cambios que esta experimenta durante las reacciones químicas y su relación con la energía. Linus Pauling la define como la ciencia que estudia las sustancias, su estructura (tipos y formas de acomodo de los átomos), sus propiedades y las reacciones que las transforman en otras sustancias...