lunes, 5 de octubre de 2020

ANATOMÍA

 ANATOMÍA

 

La anatomía es una ciencia que estudia la estructura de los seres vivos,​ es decir, la forma, topografía, la ubicación, la disposición y la relación entre sí de los órganos que las componen.

Si bien la anatomía se basa ante todo en el examen descriptivo de los organismos vivos, la comprensión de esta arquitectura implica en la actualidad un maridaje con la función, por lo que se confunde en ocasiones con la fisiología (en lo que se denomina anatomía funcional) y forma parte de un grupo de ciencias básicas llamadas "ciencias morfológicas" (biología del desarrollo, histología y antropología), que completan su área de conocimiento con una visión dinámica y pragmática. 

Quien aumentó los conocimientos en esta rama fue Aristóteles, en el siglo IV a.C. En esa época se llevaron a cabo las primeras disecciones de cadáveres humanos y, gracias a ellas, pudo conocerse el funcionamiento de las diferentes partes del organismo.

Posteriormente, los romanos y los árabes avanzaron un poco más y, más tarde, durante el renacimiento surgieron nuevos estudios que se dieron a conocer como anatomía moderna que se basaba, no ya en los escritos de unos miles de años atrás sino en la observación real que diversos científicos realizaron, entre los que se encontraba Andrés Vesalio, uno de los representantes claves de esta ciencia.

A su vez de acuerdo al tipo de organismos que estudia esta ciencia puede denominarse anatomía de las plantas y anatomía animal.

La anatomía de las plantas, también conocida como anatomía vegetal es una rama de la botánica que se encarga de estudiar la estructura interna de las especies que pertenecen al Reino Plantae. Esta ciencia incluye el estudio de los organismos partiendo del nivel celular y abarcando tanto tejidos como estructura ósea.

La anatomía animal, por su parte, puede subdividirse en anatomía humana, animal y comparada. Las dos primeras son las que estudian a cada especie (humanos o resto de los animales) según el comportamiento de sus células y órganos. La anatomía comparada es la que complementa a las dos primeras y permite establecer similitudes y diferencias entre diferentes tipos de seres vivos del Reino Animal. 


 
 
 

Related Posts:

  • ZOOLOGÍAZOOLOGÍA Es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales. Esta ciencia estudia diversos ámbitos como la biología, fisiología, Morfología, etología, distribución y ecología de cada una de las especie… Read More
  • GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA:Es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, … Read More
  • FÍSICA Es la ciencia natural que estudia los componentes fundamentales del Universo, la energía, la materia, el espacio-tiempo y las interacciones fundamentales.​ La física es una ciencia básica estrechamente vinculada con las… Read More
  • MATEMÁTICASMATEMÁTICAS:Es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos, o símbolos en … Read More
  • HISTORIA HISTORIA:es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método, el propio de las ciencias sociales/humanas, así como el de las ciencias naturales en un m… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario