domingo, 4 de octubre de 2020

GEOGRAFÍA


 GEOGRAFÍA:

Es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, paisajes, lugares o regiones que la forman al relacionarse entre sí.

Existen cuatro tradiciones históricas en la investigación geográfica, las cuales son: el análisis espacial de fenómenos naturales y humanos, los estudios del territorio (del lugar a la región), el estudio de la relación entre el hombre y su entorno, y la investigación de las ciencias de la Tierra.​ La geografía moderna es una disciplina cuyo objetivo primordial es la explicación de toda una

serie de fenómenos naturales y sociales y no se refiere solo a la localización de esos fenómenos, sino que también estudia cómo son y cómo han cambiado para llegar a ser lo que son.

  • La geografía humana se ocupa del estudio de las personas y sus comunidades, culturas, economía e interacciones con el medio ambiente mediante el estudio de sus relaciones con el espacio y el lugar y a través de él.

  • La geografía física se ocupa del estudio de procesos y patrones en el entorno natural como la atmósfera, la hidrósfera y la geósfera.

    A grandes rasgos, la geografía estudia el planeta Tierra. En ello se abarca un conjunto enorme de procesos, dinámicas y elementos tanto naturales como humanos. Cuenta con una rica multiplicidad de perspectivas, dependiendo del enfoque particular del estudio.

    La geografía es una disciplina dinámica que echa mano a otras ciencias sociales con tal de entender mejor el modo en que el mundo de hoy se construyó: tanto geológicamente, como humanamente. En ese sentido, la geografía intenta hacer un todo de nuestro planeta.

    La geografía es una de las ciencias sociales de mayor aplicación en los distintos campos de desarrollo del mundo. Se utiliza tanto en la acumulación de saberes para comprender qué dinámicas están en marcha en el mundo actual, como en la identificación y resolución de problemas específicos entre el ser humano y el planeta en el que habita.

    Además, es un punto importante de contacto entre las Ciencias sociales y las llamadas Ciencias exactas. Es decir que su campo del saber incorpora herramientas y conocimientos que ninguna otra ciencia social siquiera contempla.

Related Posts:

  • BOTANICA BOTÁNICAes la rama de la biología que estudia las plantas, bajo todos sus aspectos, lo cual incluye: descripción, clasificación, distribución, identificación, el estudio de su reproducción, fisiología, morfología, re… Read More
  • MATEMÁTICASMATEMÁTICAS:Es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas como números, figuras geométricas, iconos, glifos, o símbolos en … Read More
  • ZOOLOGÍAZOOLOGÍA Es la disciplina biológica que se encarga del estudio de los animales. Esta ciencia estudia diversos ámbitos como la biología, fisiología, Morfología, etología, distribución y ecología de cada una de las especie… Read More
  • GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA:Es la disciplina que trata de la descripción o de la representación gráfica de la Tierra. En sentido amplio es la ciencia que estudia la superficie terrestre, las sociedades que la habitan y los territorios, … Read More
  • HISTORIA HISTORIA:es la ciencia que tiene como objetivo el estudio de sucesos del pasado, tradicionalmente de la humanidad, y como método, el propio de las ciencias sociales/humanas, así como el de las ciencias naturales en un m… Read More

0 comentarios:

Publicar un comentario